Cuentos, Poesías, Recursos Educativos - Supervisión de Bibliotecas DE 7° y 8°
viernes, 27 de marzo de 2020
miércoles, 25 de marzo de 2020
Contenedor digital
Contenedor digital:
Contenedor digital es una plataforma disponible para las escuelas de la ciudad, que incorpora herramientas digitales en el aula.
https://contenedor-digital.buenosaires.gob.ar/
Contenedor digital es una plataforma disponible para las escuelas de la ciudad, que incorpora herramientas digitales en el aula.
https://contenedor-digital.buenosaires.gob.ar/
Portal de la Dirección de Educación Primaria-CABA-
Con recursos pedagógicos y herramientas administrativas para directivos y docentes :
https://www.google.com/search?client=firefox-b-d&q=wix+primaria
martes, 24 de marzo de 2020
Día de la Memoria.
Fotos carnet:
Las primeras fotos que se exhibieron para pedir por los desaparecidos y las desaparecidas, fueron las fotos carnet de sus documentos de identidad, fue una de las formas en que los familiares buscaron restituir la individualidad negada en la desaparición.
Pañuelos blancos:
Comenzaron como la forma que eligieron las madres de los desaparecidos para
identificarse en sus rondas semanales en Plaza de Mayo. Hoy son uno de los símbolos más reconocidos de la lucha por los Derechos Humanos.
Libros prohibidos:
Libros infantiles que fueron censurados durante la dictadura debido a su contenido considerado como “subversivo”.
Museo Sitio de Memoria Ex ESMA
Centro clandestino de detención, tortura y exterminio emplazado en la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es un predio de 17 hectáreas. Sus
accesos principales dan hacia la avenida del Libertador, lindando con el
límite entre la ciudad y el partido de Vicente López de la provincia de
Buenos Aires. Durante la última dictadura cívico-militar funcionó como
centro clandestino de detención, tortura y exterminio. Su núcleo
operativo fue el Casino de Oficiales, un edificio destinado
originalmente al esparcimiento y descanso de los marinos. En este lugar
estuvieron detenidos-desaparecidos cerca de 5.000 hombres y mujeres. La
mayoría fueron arrojados vivos al mar en los vuelos de la muerte.
El ex Casino de Oficiales –hoy Museo Sitio de Memoria ESMA– es evidencia del terrorismo de Estado y prueba material en los juicios por crímenes de lesa humanidad. El edificio alberga una puesta museográfica sobre la base de testimonios de las víctimas y documentos históricos de la CONADEP, el Juicio a las Juntas y documentación desclasificada por las agencias del Estado para los juicios ESMA actuales, entre otros archivos.
Probablemente no haya, a nivel nacional e internacional, un símbolo mayor del terrorismo de Estado argentino que este sitio.
Enlace:
https://www.espaciomemoria.ar/
Fuente: https://www.educ.ar/recursos/150252/24-de-marzo-dia-nacional-por-la-memoria-la-verdad-y-la-justicia
La asombrosa excursión de Zamba en La casa Rosada

Zamba visita nuestra historia reciente para conocer las causas y los hechos ocurridos en la última dictadura cívico militar que tuvo lugar en la Argentina, entre 1976 y 1983. Junto con Niña y el Niño que lo Sabe Todo, conocen a los integrantes de la Junta Militar, las causas y las consecuencias de la dictadura y la vuelta a la democracia.
Fotos carnet:
Las primeras fotos que se exhibieron para pedir por los desaparecidos y las desaparecidas, fueron las fotos carnet de sus documentos de identidad, fue una de las formas en que los familiares buscaron restituir la individualidad negada en la desaparición.

Pañuelos blancos:
Comenzaron como la forma que eligieron las madres de los desaparecidos para
identificarse en sus rondas semanales en Plaza de Mayo. Hoy son uno de los símbolos más reconocidos de la lucha por los Derechos Humanos.

Libros prohibidos:
Libros infantiles que fueron censurados durante la dictadura debido a su contenido considerado como “subversivo”.
Museo Sitio de Memoria Ex ESMA

El ex Casino de Oficiales –hoy Museo Sitio de Memoria ESMA– es evidencia del terrorismo de Estado y prueba material en los juicios por crímenes de lesa humanidad. El edificio alberga una puesta museográfica sobre la base de testimonios de las víctimas y documentos históricos de la CONADEP, el Juicio a las Juntas y documentación desclasificada por las agencias del Estado para los juicios ESMA actuales, entre otros archivos.
Probablemente no haya, a nivel nacional e internacional, un símbolo mayor del terrorismo de Estado argentino que este sitio.
Enlace:
https://www.espaciomemoria.ar/
Fuente: https://www.educ.ar/recursos/150252/24-de-marzo-dia-nacional-por-la-memoria-la-verdad-y-la-justicia
La asombrosa excursión de Zamba en La casa Rosada
Zamba visita nuestra historia reciente para conocer las causas y los hechos ocurridos en la última dictadura cívico militar que tuvo lugar en la Argentina, entre 1976 y 1983. Junto con Niña y el Niño que lo Sabe Todo, conocen a los integrantes de la Junta Militar, las causas y las consecuencias de la dictadura y la vuelta a la democracia.
jueves, 19 de marzo de 2020
Suscribirse a:
Entradas (Atom)